Publicações Digitais

APUNTES DE LA TRANSICION - Diez años en la política de Chile

Autor: 

Francisco Vives

Editora: 

ICJP/CIDP

ISBN: 

978-989-8722-34-8

Ano da Publicação: 

2019

Prefácio de CARLOS BLANCO DE MORAIS

Posfácio de RICARDO IGLÉSIA SEGURA

 

Índice

 

PREFÁCIO

INTRODUCCIÓN

PARTE PRIMERA

Capítulo I: El plebiscito de 1988
1. Algunas consideraciones acerca de la transición.
2. Las normas consttucionales para el plebiscito.
3. El gabinete Jarpa.
4. El camino al plebiscito: el cambio de gabinete.
5. La defnición de la oposición: aceptar el escenario.
6. Se designa el candidato del gobierno.
7. La campaña del sí y del no.
8. El 5 de octubre de 1988.
9. Los días después. El nuevo gabinete

Capítulo II: Las reformas a la Consttución de 1980
1. Hay que reformar la Consttución de 1980
2. Gobierno, derecha y oposición logran un nuevo texto consttucional.
3. La aceptación de la Consttución por la ciudadanía. La posición alternatva

Capítulo III: Las elecciones parlamentarias y presidenciales de 1989
1. La defnición del candidato de la Concertación.
2. Quien será el representante de la derecha y del pinochetsmo.
3. Aylwin presidente.
4. La conformación del gabinete presidencial

PARTE SEGUNDA

Culmina el proceso: el primer gobierno concertacionista
1. 1990: El año clave.
2. 11 de marzo: el traspaso del mando presidencial.
3. El funcionamiento del Congreso Nacional.
4. Las primeras reformas.
5. La Comisión Retg, o cómo alcanzar la reconciliación nacional.
6. “El ejercicio de enlace y alistamiento”.
7. 1º de abril: el senador Guzmán es asesinado.
8. Los desordenes de la derecha: el “Piñeragate”.
9. El Ejército esta intranquilo: “El boinazo”.
10. Cereceda es desttuido. El sentdo de la acusación consttucional
11. Las elecciones: se repite una contenda.

RECUENTO (En qué está la transición)

EPÍLOGO

PROFACIO (POSFÁCIO)

BIBLIOGRAFIA